Noticias sobre discapacidad de Asadicc



 La exposición "Arte de todos para todos" continúa en Teruel

La exposición itinerante de arte inclusivo "Arte de todos para todos" continúa su andadura!!
La siguiente ciudad que va a acoger esta exposición es Teruel; allí, podremos disfrutar de nuevo del arte y la capacidad de sorprender que tienen las personas con discapacidad, en un entorno único: la facultad de Bellas Artes.
La exposición podrá visitarse del 5 al 23 de marzo. De forma paralela, podremos disfrutar de otras tantas actividades culturales que acompañarán a la exposición, y que pondran de manifiesto el talento existente en el tejido social y cultural de la zona.

Para ver el folleto con la programación, pulsar AQUI


27 de Febrero de 2018

 Taller de Higiene Postural

Proximamente vamos a realizar un Taller de Higiene Postural en Maella, los dias 19 y 26 de febrero, en horario de 17.00 a 19.00h.
Precio: 10€ las dos sesiones.
Dirigido a cuidadores no profesionales.
Para inscribirse, llamar al 976630503




 

8 de Febrero de 2018

 Firma de convenio La Caixa-Incorpora (Zaragoza)

 

firma convenio cocemfe- incorpora

 

INCORPORA ASADICC-COCEMFE CASPE somos una de las 10 entidades sociales del grupo Aragón que han firmado ayer en el CaixaForum de Zaragoza el convenio con Obra Social La Caixa y su proyecto Incorpora para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, junto con, Fundación Rey Ardid, Fundación Federico Ozanam, Cáritas Diocesana de Zaragoza, Huesca y Teruel, Atades, Fundación Adunare, Fundación el Tranvía y Fundación Apip-Acam.

 
Cocemfe-Asadicc ya lleva 10 años en el proyecto que en 2017 ha conseguido en todo Aragón 840 inserciones gracias a un grupo con 36 técnicos. 
 
En comparación con años anteriores las inserciones han aumentado un 23% en nuestro territorio aragonés donde se han atendido a 2522 personas, se han visitado 942 empresas, gestionado 695 ofertas de empleo y han contratado 346 empresas. En concreto, 162 inserciones han sido de personas con discapacidad, lo que supone un 28% más de contrataciones en este colectivo que el año pasado (70 de ellas con discapacidad física, 41 intelectual, 33 salud mental y 18 sensorial). Además también han subido las inserciones en colectivos con riesgo de exclusión como inmigrantes, jóvenes, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia, reclusos o ex-drogodependientes. 
 
Por último, destacar que los contratos que ha conseguido en 2017 el programa Incorpora de La Caixa han sido de una duración superior a los conseguidos por el SEPE. 
 
Estos datos año a año refuerzan la importancia de apostar por este proyecto de apoyo a la inserción a personas con discapacidad en la zona rural del Bajo Aragón Histórico que en 2017 consiguió 62 inserciones, atendió a 191 personas, gestionó 79 ofertas y visitó a 94 empresas de la zona.
 

 

19 de Enero de 2018

 182 personas del Bajo Aragón Caspe participan en un proyecto de atención integral a personas con discapacidad y sus familias 

 ASADICC ha desarrollado en 2017 un proyecto de atención socio sanitaria del que se han beneficiado 182 personas, entre personas con discapacidad y/o dependencia y familiares, así como profesionales de los ámbitos educativo, social y sanitario.

 
Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
 
ASADICC ha ejecutado este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta 
 
 
(Caspe, 10 de enero de 2018)
 
 
 
 
 
La Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC) ha desarrollado durante el año 2017 el proyecto “Atención Integral para personas con Discapacidad y sus familias del Bajo Aragón Caspe”, con el que se han beneficiado 182 personas, entre las que contamos personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, familiares, y profesionales de los ámbitos social, educativo y sanitario.
Este proyecto se ha ejecutado gracias a la subvención de 22.934 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de COCEMFE de Apoyo a la Autonomía personal y vida independiente.
 
El proyecto “Atención Integral para personas con discapacidad y sus familias del Bajo Aragón Caspe” desarrollado por ASADICC durante el año 2017, es un proyecto de atención socio sanitaria, ofrecido a través del Servicio de Terapia Ocupacional de ASADICC. Dicho proyecto recoge varias actividades, tanto de atención directa a usuarios –personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y niños/as con alteraciones en el desarrollo- a nivel individual y grupal, así como atención a familiares cuidadores, y acciones de formación dirigidas a profesionales de los ámbitos sociales, sanitario y educativo.
El objetivo común de todas estas actividades es lograr la máxima autonomía personal de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, y prevenir o minimizar las secuelas en el caso de los/as niños/as con alteraciones en el desarrollo.
Este proyecto, se constituye como un recurso esencial de atención a las personas con discapacidad en la Comarca del Bajo Aragón Caspe, donde los recursos sociales específicos de atención a la discapacidad son escasos. También posibilita el acceso a una atención especializada y adaptada a sus necesidades.
Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.
 
La Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC) es una Organización no Gubernamental declarada de Utilidad Pública, constituida en 1989, cuyo objetivo es lograr la plena inclusión social de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Es miembro de COCEMFE Aragón, y forma parte del Consejo de Salud de Zona Caspe-Chiprana, del Consejo Local de Participación Ciudadana, de la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado, del Foro Aragonés de Pacientes y del Centro para el Desarrollo de las Comarcas del Mar de Aragón.
 
 
9 de Enero de 2018

Programa de Vacaciones de COCEMFE para personas con discapacidad física y orgánica

 ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA?

Personas que acrediten un grado de discapacidad física u orgánica igual o superior al 33%, teniendo prioridad aquellos que superen el 50%.

Ser mayor de 16 años. Autorización del padre, madre o tutor en caso de menores de edad.

Pueden asistir con carácter excepcional los hijos de los beneficiarios menores de 16 años, siempre que se justifique la imposibilidad de poder viajar sin su compañía.

El acompañante será la persona que participa en el turno acompañando a la persona con discapacidad beneficiaria y, en caso necesario, asistiéndola en las actividades de la vida diaria



PLAZO DE PRESENTACIÓN:
MES Y MEDIO DE ANTELACIÓN A LA FECHA DE SALIDA.

Ver folleto informativo de los turnos de vacaciones pulsando AQUI
Descargar folleto de solicitud pulsando AQUI

Para más información y/o tramitación de la solicitud del turno de vacaciones, acudir a ASADICC

 

 

 

 

2 de Enero de 2018