Noticias sobre discapacidad de Asadicc
III MARCHA SOLIDARIA EN FAYÓN
En la mañana del sábado 1 de agosto, con la fresca que caracteriza a los pueblos de la ribera del Ebro, comenzaba la III Marcha Solidaria en Fayón y a cuya organización, su Ayuntamiento, estamos muy agradecidos por pensar en Asadicc para entregar la recaudación de la inscripción.
Este año estuvimos 33 personas y fue un lujo tanto los itinerarios como la compañía. Nos hizo un día estupendo y disfrutamos juntos de una actividad tan sana y tan recomendable. A todos los participantes, al Ayuntamiento y a todo el pueblo de Fayón ¡Gracias por este acto!
Ayudas para renovación y mejora de las condiciones de seguridad de instalaciones, máquinas o equipos industriales en PYMES y viviendas
El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragon, ha convocado las ayudas para:
PYMES:
- Renovación de instalaciones eléctricas, instalaciones y equipos de calefacción, de climatización o de gas, instalaciones de protección contra incendios e instalaciones frigoríficas.
- Adapatación o mejora de las condiciones de seguridad industrial de equipos, aparatos y máquinas.
VIVIENDAS:
- Renovación de las instalaciones electricas ubicadas en el interior de viviendas particulares de edificios de antigüedad superior a 25 años, con potencia contratada máxima de 5,75 KW
- Renovación de las instalaciones y equipos de calefacción o gas ubicadas en el interior de viviendas con antiguedad superior a 10 años
- Compra, renovación, adaptación o mejora de las condiciones de seguridad industrial de aparatos elevadores ubicados en el interior de viviendas particulares donde habiten personas con movilidad reducida.
Ver toda la información de la convocatoria en el apartado "Ayudas y subvenciones"
LAS FUNDACIONES CAI E IBERCAJA AYUDAN A 98 ENTIDADES SOCIALES, ENTRE ELLAS ASADICC
Un total de 98 entidades sociales de Zaragoza, Huesca y Teruel ha recibido la ayuda de las Fundaciones Caja Inmaculada e Ibercaja para desarrollar actuaciones destinadas a fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión y situación de dependencia social, física o psíquica. Estas ayudas, que se han venido formalizando en las tres capitales aragonesas, tienen como fin fortalecer la labor que la Obra Social de cada una de ellas viene desarrollando históricamente en Aragón.

LA CAIXA RENUEVA EL CONVENIO DEL PROGRAMA INCORPORA
La Obra Social "la Caixa" ha renovado el convenio de colaboración con las entidades sociales aragonesas dedicadas a la integración laboral que desarrollan el programa Incorpora de la entidad financiera en la comunidad.
Además de con nosotros, como representantes de COCEMFE CASPE-ALCAÑIZ, también se ha firmado con el resto de las organizaciones que conforman el Grupo Incorpora Aragón son las siguientes: Fundación Ramon Rey Ardid (coordinadora), Adunare, Atades, Cáritas Diocesana de Zaragoza, El Tranvía, Federico Ozanam y APIP ACAM. A estas se añaden como nuevas incorporaciones Cáritas Diocesana de Huesca y Cáritas diocesana de Teruel y Albarracín. Estas son las 10 entidades que conformamos el Grupo Incorpora Aragón.
El objetivo es potenciar el programa de integración laboral que impulsa la Obra Social "la Caixa" y que, entre enero y mayo de este año ha facilitado un total de 173 puestos de trabajo a personas en riesgo o situación de exclusión gracias a la colaboración de 118 empresas aragonesas.
Incorpora se dirige a colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, parados de larga duración, víctimas de violencia de género, jóvenes en riesgo de exclusión y exreclusos, entre otros.
En definitiva, el Grupo Incorpora Aragón trabajamos para fomentar la integración laboral de colectivos con dificultades para permitir a las empresas llevar a cabo acciones de responsabilidad social corporativa. Este año, la Obra Social ”la Caixa” destina 395.000 euros al desarrollo de Incorpora en Aragón.
Una red con 19 técnicos de inserción
El insertor laboral es una figura clave del programa Incorpora. De estos profesionales depende el éxito tanto de la persona contratada como de la empresa contratante. En Aragón, el programa ya cuenta con 19 insertores laborales.
La inserción de cada persona en el mercado laboral constituye un proceso personalizado que incluye actuaciones simultáneas y posteriores a la contratación. Entre las tareas que realiza el insertor destacan la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de las personas insertadas y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.
XIV EDICIÓN PREMIOS ASADICC 2015