Noticias sobre discapacidad de Asadicc
ASAPME BAJO ARAGÓN se une al programa Incorpora de la Obra Social "la Caixa"
- En 2016 el programa Incorpora ha facilitado en Aragón 127 puestos de trabajo a personas desfavorecidas gracias a la red formada por diez entidades sociales de la comunidad.
- En concreto la oficina técnica de Incorpora COCEMFE Caspe ha logrado 12 inserciones en 10 empresas del Bajo Aragón.
- Mediante este acuerdo Asapme Bajo Aragón adquiere el compromiso de fomentar la contratación de personas con dificultades de acceso a un puesto de trabajo.

Luis Escriche Maicas, presidente de la Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón, y Miguel Tena Taberner, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), como representante de las entidades Incorpora Aragón, han firmado hoy un convenio de colaboración con el compromiso de fomentar la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder a un puesto de trabajo y de participar activamente en la promoción de las acciones de responsabilidad social empresarial incluidas en el marco del programa Incorpora de la Obra Social "la Caixa".
Asapme Bajo Aragón se constituyó en el año 2007 y es una entidad sin ánimo de lucro que presta sus servicios a personas con enfermedad mental y sus familiares, a través de una intervención directa que se basa en la puesta en marcha de acciones y medidas que persiguen el fomento de su autonomía, mejora de calidad de vida e integración social y laboral. Estos servicios son: Centro de Día, Atención integral a personas con enfermedad mental tuteladas, Acompañamiento Integral, Intervención y Apoyo Familiar, Programas Formativos, Grupo de Ayuda Mutua en Depresión, Sensibilización Social, Asesorías Social, Psicológica y Jurídica y Viviendas tuteladas. Además, es la titular de un Centro Especial de Empleo, donde trabajan 39 personas con discapacidad.
La relación con Asapme Bajo Aragón comenzó en el año 2008 con una colaboración complementaria y necesaria ya que se compartía colectivo, zona de actuación y el objetivo de la integración social y laboral.
Asapme Bajo Aragón promueve la formación ocupacional entre el colectivo de personas con discapacidad (prioritariamente con enfermedad mental) en la zona del Bajo Aragón. Su intervención pretende paliar los efectos de la triple discriminación a la que se enfrentan las personas residentes en el ámbito rural, con enfermedad mental y bajos niveles de cualificación profesional.
Durante los nueve años de colaboración entre Asapme Bajo Aragón y el programa Incorpora (Asadicc) se han llevado a cabo acciones de formación, coordinación, derivación y seguimiento de personas usuarias comunes. Se han realizado inserciones laborales en el CEE de Asapme Bajo Aragón y se han cedido instalaciones por parte de ambas entidades para la intervención con las personas usuarias.
Desde el año 2006, la Obra Social "la Caixa" fomenta con el programa Incorpora la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, entre ellas aquellas que tienen una discapacidad o dificultades especiales para acceder a un trabajo. Uno de los ejes de esta iniciativa es poner al servicio de las empresas de la zona un programa de responsabilidad social corporativa para favorecer la integración laboral.
Incorpora de la Obra Social "la Caixa" es un programa de intermediación laboral, basado en las necesidades del tejido social y empresarial y que garantiza una buena integración de la persona en la empresa. Incorpora cuenta en la actualidad con una red de 370 entidades sociales, que se coordinan a través de 22 grupos distribuidos por toda España, Marruecos y Polonia y más de 807 técnicos y formadores. Gracias a este programa en 2015 se produjeron 23.626 inserciones de personas en situación de desventaja social con la implicación de más de 8.000 empresas y durante el año 2016 se han logrado 127 inserciones.
5 de Mayo de 2016
ATENCIÓN INDIVIDUAL vs TRABAJO GRUPAL (Visión desde el trabajo de Terapia Ocupacional)
En el siguiente texto no vamos a informar de servicios nuevos o de actividades venideras. Es simplemente una reflexión en “voz alta” sobre diferentes enfoques desde el trabajo de Terapia Ocupacional.
Cuando comenzó el servicio, en 2011, el primer programa que se puso en marcha y que continúa prestándose fue el de Terapia Ocupacional Domiciliaria. En él cada persona que lo solicita, es valorada de forma individualizada y se establecen Planes Personalizados de Intervención. Lo mismo ocurre con la atención infantil; cada niño y cada niña tienen su tiempo para ellos solos en las intervenciones.

Fuente de la foto
Si bien consideramos que el trabajo individual es fundamental y enriquece muchos aspectos de la intervención, cada vez son más los programas y talleres en los que se proponen acciones grupales. Hoy queríamos destacar dos de estos grupos.
Por un lado están los “Grupos de Juego”. Estos son espacios abiertos a niños/as entre 5 y 12 años con los que trabajamos de forma individual desde ASADICC. Cuando se considera apropiado, según cada caso, pueden acudir junto a sus hermanos. Son grupos reducidos, pero que permiten abordar aspectos que en el trabajo individual quedan limitados. Suelen ser espacios lúdicos, donde priman las relaciones entre ellos y la actividad cooperativa. Mediante juego “libre” y dinámicas más dirigidas se refuerzan las habilidades sociales, la resolución de conflictos, la toma de decisiones o la comunicación, entre otros.

Otro grupo que queremos nombrar hoy es “Vive Saludable”. A él acuden los participantes del Programa de Inclusión Social. A lo largo del curso se van tratando diferentes áreas que forman parte de la salud. Desde la alimentación, al ejercicio físico, a la creatividad, comunicación, conocimientos de nosotros mismos… Cuanto más avanza el curso más nos vamos dando cuenta de la cantidad de cosas que podemos integrar dentro de “Vive Saludable”. En el grupo cada uno tiene opinión y propuestas, y el programa se va creando entre todos. Cada uno aporta algo único al grupo y entre todos hacen posible que día a día se construya algo nuevo.
27 de Abril de 2016
PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO GLORIA FUERTES DE ANDORRA VISITAN NUESTRAS INSTALACIONES
Ayer, los padres de algunos alumnos del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, visitaron ASADICC con el objetivo de conocer la entidad, los servicios que prestamos y las actividades que realizamos.
Las trabajadoras de ASADICC se ocuparon de explicarles personalmente cada una de las áreas, en un visita muy amena que consistió en una primera presentación general de ASADICC, a cargo de Isabel Orcal, a la que siguió una presentación del Programa INCORPORA, a cargo de Marta Arceiz, en el Salón de Actos de Casa de Cultura,
Para continuar, los padres visitaron las instalaciones de la Asociación. En este punto, Rosa Mendoza, Directora del Programa de Inclusión Social, les ofreció una detallada explicación sobre los objetivos y actividades el PIS en el mismo aula donde se realiza.
Como punto final, Laura Blanes, Terapeuta Ocupacional, les mostró la Sala de Terapia Infantil y les informó sobre su servicio.
Gracias por vuestra visita, fue un placer.
20 de Abril de 2016
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC 8 DE ABRIL 2016
En Asamblea Extraordinaria de ASADICC convocada el 8 de abril, se tomó la siguiente decisión, con el voto favorable de todos los asistentes: Ampliar la Junta Directiva a dos vocalías más, entrando a formar parte de la misma como vocales Daniel Berges y Ana Belén Poblador. ¡¡Les damos la más sincera bienvenida!!
.jpg)
ASAMBLEA ORDINARIA DE ASADICC
Una vez finalizada la Asamblea Extraordinaria dio comienzo la Asamblea Ordinaria, en la cual se informó a los asistentes de la situación actual de ASADICC, actividades realizadas, rendición de cuentas y novedades.
Isabel Orcal, Trabajadora Social y Coordinadora, informó a los asistentes sobre:
- Numero de los socios y voluntarios que actualmente forman parte de la entidad: 436 y 79 respectivamente.
- Entidades de las que ASADICC forma parte, ya sea con o sin representación directa.
- Servicios ofrecidos durante 2015 hasta la actualidad.
- Taller de baloncesto.
- Colaboración con otras entidades en 2015.
- Alumnos que han realizado sus prácticas en ASADICC (2).
- Medios de comunicación.
- Impactos de ASADICC en los medios (on-line).
- Memoria de actividades 2015.
- Plan actuación 2016.
.jpg)
Seguidamente, Rosa Mendoza, Directora de Tiempo Libre y Noelia Ferrer, Monitora de Tiempo Libre, ambas responsables del Programa de Inclusión Social, nos hicieron partícipes de todas las actividades realizadas durante el curso 2014-2015 y lo que llevamos del curso 2016-2017. Explicaron qué actividades desarrollaban tanto en Caspe los lunes y miércoles, y en Nonaspe los jueves. Tras su exposición, ¡Nos quedó bien claro que es posible aprender divirtiéndose!
.jpg)
En tercer lugar Ana Cubeles, técnico de Inserción Laboral del Programa Incorpora Cocemfe, informó del desarrollo del Programa, que actualmente lleva ya 9 años en funcionamiento con resultados de inserción laboral de personas con discapacidad más que satisfactorios.
Nos informó sobre los convenios firmados nuevos o renovaciones durante 2015, número de usuarios atendidos y empresas visitadas, así como de nuevos proyectos de inserción como el REDEM, de inserción laboral de mujeres, y los puntos Formativos Incorpora; iniciativa por la que los trabajadores reciben una formación adecuada a las necesidades de la empresa.
.jpg)
Y llegó el turno de Laura Blanes, Terapeuta Ocupacional, quien informó de los proyectos llevados a cabo desde su servicio, así como de las intervenciones realizadas. Especial hincapié puso en el Ciclo de Cine “Con otra mirada”, realizado durante el mes de noviembre con una elevada participación y buena valoración por parte de los asistentes. También explicó el proceso para equipar la Sala de Terapia Ocupacional Infantil, lo cual ilustró con un montaje audiovisual en el que podía verse la transformación de la Sala.
.jpg)
Para finalizar, Miguel Tena, Presidente de ASADICC, informó sobre la gestión económica y el estado de cuentas, así como de la auditoría de cuentas del año 2014. No se olvidó de agradecer la labor desarrollada por los voluntarios de ASADICC, al Ayuntamiento de Caspe por la cesión de instalaciones, y a los técnicos de la entidad por su implicación con la Asociación.
.jpg)
12 de Abril de 2016
CHARLA INFORMATIVA: "Modificación de la Capacidad, Tutela y Fundaciones Tutelares"
31 de Marzo de 2016