Noticias sobre discapacidad de Asadicc



Subvenciones y ayudas para el fomento de la contratación de PCD

A continuación detallamos información relativa a las subvenciones convocadas para el fomento de la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.


Las subvenciones son por contratación indefinida, temporal, y por transformación de contrato temporal en contrato indefinido de personas con discapacidad.

Ponemos a su disposición los siguientes links informativos:


- Decreto 85/2014 de 27 de mayo del Gobierno de Aragón, por la que se aprueba las medidas destinadas a fomentar la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo

 

  • Orden 16 de julio - convocatoria de ayudas-

- Anexo declaración plantilla.

- Anexo declaración responsable.

- Anexo información a los trabajadores.

- Anexo trabajador contratado.

- Bases reguladoras

Más información en el siguiente enlace

29 de Julio de 2014

Subvenciones proyectos generadores de empleo para PCD en Centros Especiales de empleo

El equipo de INCORPORA INDER, informa sobre la siguientes subvenciones:
 

Denominación
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS GENERADORES DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
 
¿Qué requisitos debo cumplir?
- El proyecto deberá suponer la generación de empleo estable
- La incorporación de los nuevos trabajadores deberá suponer un incremento neto del empleo fijo de las personas con discapacidad del centro especial de empleo.
- Cuando se trate de centros especiales de empleo ya en funcionamiento, la contratación indefinida objeto de la subvención deberá suponer además un incremento de la plantilla fija de personas con discapacidad que se alcanzó en el centro en el último expediente de ayudas aprobadas para otro proyecto generador de empleo, siempre que este se haya producido en los últimos 3 años.
- En relación con las inversiones, será necesario que las mismas se realicen en los términos previstos en el apartado octavo de esta Orden.
 

¿Quién lo puede solicitar?
Podrán solicitar dichas subvenciones y ser sus beneficiarios aquellos centros especiales de empleo que figuren inscritos como tales en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón, creado por Decreto 212/2010, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, y que no se encuentren incursos en alguna causa de descalificación.
 

Convocatoria 2014:ORDEN de 16 de julio de 2014, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se convocan para 2014 subvenciones para proyectos generadores de empleo para personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.
 
Necesitas
Los interesados aportarán con la solicitud la siguiente documentación:
a) DNI-NIE.
b) Poder suficiente de la persona representante para actuar en nombre de la entidad solicitante.
c) Tarjeta acreditativa de la identificación fiscal de la entidad solicitante.
d) Declaración responsable conforme al anexo que se adjunta a la presente norma.
e) Cuando no obrase en poder del Instituto Aragonés de Empleo, impreso de relaciones con terceros debidamente sellado por la entidad bancaria.
f) Acreditación de estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
g) Memoria económica técnica y financiera del proyecto generador de empleo.
h) Cuando la inversión no se hubiese llevado a cabo en el momento de la solicitud, el plan de inversión fija vinculado a la creación de empleo incluirá presupuestos y facturas proforma.
i) Cuando el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención, la justificación por el beneficiario de la ejecución del proyecto se efectuará de acuerdo con la siguiente modalidad de cuenta justificativa.
j) Contratos de trabajo de los trabajadores con discapacidad por los que se solicita subvención.
k) Certificado del órgano competente acreditativo del grado de discapacidad del trabajador contratado y del tipo de discapacidad prevalente.
l) Informe de adecuación al puesto de trabajo emitido por el Instituto Aragonés de Servicios
Sociales.
m) Informe de vida laboral de la empresa emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social de los seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de la contratación o de la solicitud en el caso de que no se haya realizado la contratación.
n) Detalle de la plantilla laboral del centro indicando los trabajadores con una relación normalizada, los que tienen relación de carácter especial y los que se encuadran dentro de los servicios de ajuste personal y social.
Y demás documentos que establece el artículo undécimo de la presente:
ORDEN de 16 de julio de 2014, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se convocan para 2014 subvenciones para proyectos generadores de empleo para personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.
 
Abierto desde
23/07/2014
Abierto hasta
11/08/2014

 

Observaciones
Servicio de Atención Telefónica: 901 501 000
Correo electrónico: inaem@aragon.es
 
Plazo de resolución
3 meses.

PDF descargable:

Anexo solicitud

Cuenta justificante inversión

Declaración responsable

Orden 16 julio Sunv Proy. Generadores Empleo PCD en CEE

Mas información

28 de Julio de 2014

Conclusiones de las TIC EXPERIENCIAS

El pasado miércoles tubo lugar la última sesión del Proyecto Formativo “Tic Experiencias”, que comenzó el pasado lunes 7 de julio, en el Instituto Mar de Aragón, y cuyo objetivo era que los usuarios conocieran las oportunidades que ofrecen las NTIC (¿cómo puedo pedir cita en el medico? ¿Cómo puedo consultar la programación cultural de mi pueblo? ¿Y comprar y vender a través de internet??...), y  aplicarlas en sus vidas cotidianas.

 


 

Este proyecto, financiado por Fundación Vodafone y gestionado por COCEMFE, se ha desarrollado en el marco del Proyecto Incorpora INDER de Caspe y se han inscrito un totals de 19 alumnos, todos ellos demandantes de la bolsa de empleo de Incorpora INDER.

Las propias técnico del Proyecto, así como personal voluntario – Mª Jose Quintilla y Daniel Orcal- , se encargaron de la preparación de las clases así como de impartir las sesiones durante un total de 6 horas, distribuidas en sesiones de una hora al día. 

El Equipo Incorpora INDER hace un buen balance del Proyecto debido al número de usuarios inscritos así como por la asistencia regular de todos ellos a las sesiones. Y por algo todavía más importante: los usuarios han aprendido algunas de las utilidades que las NTIC pueden tener en nuestras vidas cotidianas, y han tomado conciencia de cómo pueden facilitarnos la realización de determinados trámites o gestiones.

21 de Julio de 2014

ASADICC recibe una subvención de la Obra Social La Caixa

Hoy martes 1 de julio, en las recien inauguradas instalaciones de Caixa Forum Zaragoza, hemos asistido a la presentación de los proyectos a los cuales se han destinado las subvenciones del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 de la Obra Social La Caixa, entre los que ASADICC se encuentra.

 

El acto ha estado dirigido por D. Raúl Marqueta, Director Territorial de la Rioja y Aragón de La Caixa, y ha estado presente nuestro presidente Miguel Tena que se ha encargado de explicar el programa. Al acto han asistido el resto de entidades sociales aragonesas que también han recibido ayudas dentro de esta convocatoria.

En ASADICC hemos recibido 24.000€ de la Obra Social de la Caixa para desarrollar el Programa “Inclusión; una mirada desde las capacidades. Programa Integral de atención a la discapacidad de la Comarca Bajo Aragón Caspe”, incluido en la convocatoria “Promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia”

Este programa va dirigido a personas con diferentes tipos de discapacidad, en las líneas de prevención, apoyo, atención y fomento de la autonomía, resaltando la importancia de las actividades de sensibilización comunitaria, actividades de ocio inclusivas y acciones desde y para el voluntariado. Su intervención se centra en el ámbito rural, básicamente en la Comarca Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó-Casp.

Es un Programa amplio, que abarca diferentes ámbitos y niveles de intervención. Todos ellos tienen en común el fomento de las capacidades de cada persona, y van desde un plano individual a uno colectivo inclusivo. Los diferentes servicios y proyectos que lo conforman son los siguientes:

•    Programa de Terapia Ocupacional: se valora cada caso concreto y se establecen Planes de Intervención Personalizados.
•    Programa de Inclusión Social: se trabaja en grupo para identificar y reforzar las habilidades de comunicación, interacción y desempeño en la comunidad.
•    Programa de Trabajo Social: se ofrece asesoramiento e información, ayuda para    realizar trámites, y seguimiento personalizado de los distintos casos.
•    Programa de Apoyo al Entorno Familiar, dentro del cual incluimos Respiros Familiares y "Disfrutando en Familia".
•    Programa de Ocio Inclusivo. Realizamos convivencias, encuentros  interasociativos, viajes lúdicos y otras actividades de ocio abiertas a todos.
•    Plan de Voluntariado
•    Programa de Sensibilización comunitaria, mediante la Gala de Premios de ASADICC, las charlas de sensibilización en centros formativos y los certámenes.
 

1 de Julio de 2014

TIC- Experiencias ¿Te atreves a TIC- Experimentar?

Gracias a COCEMFE ARAGON y a la FUNDACIÓN VODAFONE ESPAÑA, los alumnos podrán aprender durante 2 semanas conceptos importantes para manejarse con soltura en internet.

 

 

¿De qué trata este Proyecto?
Se trata de que los usuarios tengan nociones básicas sobre algunas de las utilidades que las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden tener en sus vidas cotidianas. Por ejemplo: ¿cómo puedo pedir cita en el medico? ¿Cómo puedo consultar la programación cultural de mi pueblo? ¿Y comprar y vender a través de internet??

Las TIC pueden tener grandes beneficios ya que a través de su utilización, podemos cubrir necesidades u objetivos personales, y vamos a aprender cómo hacerlo.

¿A quién va dirigido?
A personas con certificado de discapacidad, que no tengan un conocimiento muy profundo sobre las TIC, o que apenas tienen contacto con ellas. ¿Te cuesta encontrar cosas en la web? ¿Desconoces las oportunidades que ofrecen las TIC? ¿Desconoces cómo realizar trámites a través de internet? Si es así... Tú eres el candidato idóneo.

¿Dónde y cuándo se va a realizar?
Lugar: Instituto Mar de Aragón, de Caspe. Aula de ordenadores
Días: 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de julio (dos semanas, lunes, martes y miércoles)
Horario: 10 a 11h (mañanas)
Duración total: 6 horas

Coste: Gratuito.

Temario

Lunes 7 de julio - Tema 1 - Correo electrónico (gmail) y Skype.

Martes 8 de julio - Tema 2 - Redes sociales y blog.

Miércoles 9 de julio - Tema 3 - Buscamos empleo y formación a través de internet.

Lunes 14 de julio - Tema 4- Búsqueda de información en internet. Organizamos un fin de semana: "¡¡Nos vamos de finde!!"

Martes 15 de julio - Tema 5 - Compra y venta a través de internet: ¡¡Nos vamos de compras!!

Miércoles 16 de julio - Tema 6 - Gestiones con la administración a través de internet.

*El orden de los temas puede variar según disponibilidad de los voluntarios.

 

¿Cómo puedo apuntarme?
Llámanos a la oficina INDER, en el 876636615, o enviándonos un correo-e a: inder.caspe@gmail.com

30 de Junio de 2014